Miércoles 5 de noviembre de 2025
Después de 55 años la amistad de esta promo sigue intacta. Ya comenzaron los festejos plantando un Jacaranda en Plaza Belgrano. El sábado 15 concluirán con un gran almuerzo.
La Promoción 1970 de la ciudad de 9 de Julio celebra en noviembre sus 55 años de egresados. Ese año se graduaron 115 alumnos.
Esta Promo se destaca por una diversidad de trayectorias formativas que confluyeron, en el caso de la Escuela Nacional de Comercio fue la primera en egresar como Bachilleres con Orientación Pedagógica, cerrando la etapa del Magisterio Normal Nacional de nivel secundario; por otra parte, fueron también los primeros en ser formados en la denominada “matemática moderna”.
Este 2025 los vuelve a reencontrar, esta mañana en Plaza Gral. Belgrano algunas alumnas de la Promo 1970 colocaron un árbol de Jacaranda, acompañada por una placa conmemorativa y el nombre científico del ejemplar.
DE ANECDOTAS Y RECUERDOS
“La elección de la plaza como escenario rescata el recuerdo de los momentos vividos en ese lugar, de camino a la escuela, quienes cursaban en la vieja Escuela Nacional de Comercio o el Colegio Jesús Sacramentado”, destacó Irma Ferraro egresada de la Promo 70. Ella perteneció a la primera promoción de la Escuela de Comercio, turno mañana, idioma Frances, del Bachiller con Orientación Pedagógica.
Por su parte, Cristina Poratti, ex alumna del CJS Promo 70 del BOP, es junto con 9 representantes más, la encargada de organizar los festejos de este año.
“A partir de los 40 años, comenzamos con los reencuentros y nos juntamos 70, de los 115. Fue una gran convocatoria. Desde entonces no reunimos casi todos los años, hasta que llegó la pandemia, justo cuando cumplíamos los 50 años y no pudimos juntarnos más. Por eso, para estos 55 años organizamos este gran evento”, explicó Poratti.
En tanto Stella Polidori, egresada del CJS BOP recordó que “las reformas educativas más importantes las pasamos nosotras. No hicimos séptimo, sino que de sexto pasamos a primer año”.
Por otra parte, Nora D´Stefano es egresada de la Escuela Nacional de Comercio del 5to BOP, de la división Frances. “Durante los 40 años a Cristina (Poratti) se le ocurrió que festejemos nos juntásemos todos los colegios. Las que quedamos organizando nos denominamos “el grupo de las guapas”, lo conformamos alumnas de los 4 colegios.
A su turno, Elmita Bracco subrayó “la Plaza Belgrano era nuestro punto de encuentro, nuestro punto neurálgico para los festejos de la primavera o para todas las reuniones que se hacían en esa época.
Finalmente, Mabel Maestrutti es egresada del 5to BOP de la Escuela de Comercio y recordó los festejos de la primavera de aquella época. “También eran de una semana, pero con algunas actividades por la tarde. El movimiento ruidoso, que era el cacerolazo de los 70 y consistía en salir a la calle a hacer un poco de ruido. También había un desfile de antorchas. Todos se centraba alrededor de la Plaza Belgrano. Había un baile de disfraces y culminaba con el picnic y baile, similar a lo que se hace ahora”.
GRAN ALMUERZO DE FESTEJO
Mientras que el sábado 15 de noviembre realizarán un almuerzo que reunirá a las promociones y divisiones que cursaron en 1970.Durante esta jornada no faltarán anécdotas y fotografías, como así también la conversación amena y la recreación de la memoria viva.
QUIENES PARTICIPAN
El reencuentro integrará a las divisiones de todos los colegios de la ciudad en 1970. Participan:
– Los egresados de la Escuela Nacional de Comercio: Quinto Comercial, Quinto Nacional y Bachilleres con Orientación Pedagógica (dos divisiones).
– Las alumnas egresadas del Colegio Jesús Sacramentado: Bachilleres con Orientación Pedagógica.
– Los alumnos egresados del Colegio Marianista San Agustín: Quinto Nacional y Quinto Comercial.