Infonueve.com

Politica

Viernes 19 de septiembre de 2025

“Me voy del Concejo con dos grandes satisfacciones de la gestión”

El presidente del HCD, "Chachi" Malis, cursa su último mandato. Es el impulsor de la obra de Energía de la Línea 33K de Quiroga, que esta en marcha. Su espacio (Frente Renovador) puso en foco la necesidad imperiosa de la falta del transporte público escolar en 9 de Julio. Analizó las elecciones y la nueva conformación del Concejo Deliberante.

El 10 de diciembre, el concejal Sebastián “Chachi” Malis culmina su mandato en el Honorable Concejo Deliberante. Tras dos periodos legislativos, el edil del Frente Renovador analiza los últimos resultados de las elecciones legislativas y los puntos clave del Concejo que se viene.


¿Qué análisis hace de la elección legislativa?

Fue una elección de medio término, pero para nosotros fue una elección altamente positiva, desde la perspectiva que es una revitalización del peronismo y del Partido.


Creo que la sociedad claramente votó, si bien era una elección local, esta disyuntiva que tiene que ver con dos modelos de país.


Desde el Frente Renovador tenemos absolutamente en claro donde tenemos que estar y que lugar ocupamos. Creemos en un Estado presente, eficiente, que tiene que proveer en cuestiones que hagan a la productividad, al desarrollo y no a negocios financieros. Tiene que ver con nuestros valores, con la Justicia Social, con buscar alternativas que incluyan a la mayor cantidad de gente posible. Ese lugar es el Frente Patria, es el peronismo y nos pone muy contentos este planteamiento que finalmente prima en la sociedad y ni hablemos en la provincia.


También que revitalicemos la posibilidad del espacio y que los distintos sectores, que tenemos esa perspectiva, nos encaminemos en un proyecto común.


El movimiento tiene muchas vertientes y logramos ir todos juntos para generarle una alternativa a la sociedad, que me parece que tuvo una buena recepción. Es un punto de partida para nosotros y nos genera una base muy importante para buscar una alternativa de cara a lo que viene y para que el peronismo les vuelva a plantear una alternativa seria de gobierno a la comunidad.


¿Cómo posiciona este resultado al Frente Renovador local?

Estamos en un buen paso. Los hombres del Frente Renovador están adentro, forman parte de esto. Héctor (Bianchi) está en el Concejo Deliberante, Enzo (Zega) en el Consejo Escolar, lo que nos permitirá aportar nuestra visión de cara a este desafío mayor. Una elección donde no se juega estrictamente las cuestiones locales, sino con dos modelos de país.


¿Qué lectura hace del Concejo Deliberante que se viene?

Es una sensación más que interesante. Primero porque al Ejecutivo (PRO), a María José (Gentile) esto fue un llamado de atención. Le muestra claramente que va a tener que hacer un cambio de rumbo. La sociedad está indicando algo al respecto. Creo que el resultado que han obtenido demuestra que hay que cambiar un montón de cosas y que en esta elección legislativa va a tener que entender el rol. Esta situación de victimización, donde nos planteaba que es el Concejo la que no la acompaña. Esa visión tiene que dejarla de lado y tiene que entender que es el Ejecutivo quien tiene que buscar los consensos necesario y el que tiene que construir esta alternativa.


Con esta nueva composición del Concejo Deliberante, donde hay 4 bloques de los cuales 3 son opositores los va a obligar a tener un diálogo y nos vas a permitir tener en cuenta.


Antes de las elecciones, veía el debate local y, de pronto, muchas de las cuestiones que son necesarias atender como el transporte público escolar, la necesidad de tener información para el desarrollo de una política productiva son todas iniciativas que siempre sostuvimos desde el espacio y que pareciera que hoy son los temas centrales a tratar, entre muchos otros.


Ni hablemos la coyuntura de la emergencia hídrica.


Para nosotros este es un muy buen aliciente, en términos de que habrá un margen para poder darse este tipo de discusiones en la necesidad de construir si o si consensos.


Vamos a tener un Concejo con 3 bloques de 5 miembros cada uno y uno de 3, lo que obligará al dialogo y a construcciones. Esperemos que todos estén a la altura de las circunstancias.


El 10 de diciembre termina su mandato. ¿Cómo vive este último paso por el Concejo?

Para mí esto es importante porque tiene que ver con ser consecuente con lo que digo. Me toca terminar el mandato. Me parece altamente positivo. Creo en la renovación. Esto no me aleja de la política, pero si me permite construir. Dar visibilidada nuevas personas, gente que viene con energía.


Todos podemos decir lo que corresponde y hay que ejecutarlo. Intento ser coherente entre lo que digo y lo que hago.


Estoy más que conforme y orgulloso de lo que el Frente Renovador le aporta a la política de 9 de Julio con sus nuevos actores.


Finalmente. Uno de los proyectos que nace del Frente Renovador es la obra de Energía de la Línea de 33 KV de Facundo Quiroga, que ahora está dando sus pasos.


Este proyecto es como un hijito. Es la gran apuesta que, en su momento, fue como enfrentar a los molinos de vientos en términos de la imposibilidad de una obra faraónica que no iba a ser concretada. Para mí son del tipo de gestiones que le dan sentido a la política.


Me retiro del Concejo con la satisfacción de ocho años de batallar con este proyecto que es una realidad. Se está iniciando la obra, ya se puso el cartel y ya está en ejecución. Esta la empresa y está trabajando en lo que marcará un antes y un después en la vida de los quiroguenses, en todo sentido. No solamente en la calidad, sino también en la potencialidad y en el desarrollo.


Eso tiene que ver con una decisión del gobernador (Kicillof) de apostar al interior profundo, al interior de las localidades, a Quiroga. Esto es una clara muestra, donde hay dos visiones de país. La obra de energía de Quiroga es una obra que solamente la hace el Estado. Ahí lo privado no llega porque no hay ningún tipo de posibilidad, no es rentable para nadie. Es una decisión política, una visión estratégica y ver que empujamos ese proyecto y que hoy se está concretando, son de las cosas que le dan sentido a la política.


Me voy del Concejo con dos grandes satisfacciones de la gestión. Una se me termino frustrando que fue la vuelta del tren, que logramos traer el tren, pero la coyuntura, la visión de la sociedad hizo que hoy lo perdamos. Cuando volvamos a retomar el gobierno vamos a insistir sobre lo que consideramos una política de Estado y la otra gran obra tiene que ver con la línea de energía de Quiroga. Entiendo que es fundamental para el desarrollo de la región. Me voy contentísimo, por supuesto que voy a seguir empujando desde el lugar que me toque. Los chicos que me reemplazan en el Concejo se que tiene la misma perspectiva, que tienen la misma visión de seguir con este proyecto y a mi dónde me toque. Ahora me toca volver a casa. Creo en la renovación de la política, desde el Frente Renovador creemos que no está bien la reelección indefinida. Esto nos renueva, les da la posibilidad a nuevos personajes, pero esto no hará de que siga trabajando desde el lugar que me toque para empujar a este proyecto que marcará un antes y un después en la vida de los quiroguenses.


Es como un hijito que se esta gestando y que va camino a ser una realidad, y que son de las cosas que le dan sentido a la participación en la política.